Elementos no semánticos en HTML

logo_programacion

Los elementos no semánticos en HTML no describen el tipo de contenido que contienen. Se utilizan principalmente como contenedores genéricos o para dar estructura o estilo mediante CSS o JavaScript.

Estructura genérica

  • <div>: Contenedor de bloque sin significado propio.
  • <span>: Contenedor en línea genérico.

Estilo y formato visual

  • <b>: Negrita visual sin énfasis semántico.
  • <i>: Cursiva visual sin significado.
  • <u>: Subrayado visual.
  • <s>: Texto tachado sin relevancia semántica.
  • <br>: Salto de línea.
  • <hr>: Línea horizontal separadora.
  • <wbr>: Indica un posible punto de corte de línea.
  • <bdi>: Aísla texto con dirección independiente (bidireccional isolation).
  • <bdo>: Fuerza la dirección del texto (bidireccional override).

Elementos técnicos o de incrustación sin semántica

  • <canvas>: Área de dibujo dinámico.
  • <embed>: Inserta contenido externo (PDF, video, etc.).
  • <object>: Incrusta recursos externos.
  • <param>: Parámetro de un <object>.
  • <iframe>: Inserta otro documento HTML.
  • <source>: Define una fuente alternativa para audio o video.

Elementos de sistema o funcionales

  • <script>: Inserta o enlaza código JavaScript.
  • <style>: Contiene reglas CSS internas.
  • <link>: Enlaza recursos externos (hojas de estilo, iconos…).
  • <meta>: Define metadatos del documento (charset, viewport, descripción…).
  • <base>: Define la URL base para los enlaces relativos.
  • <noscript>: Contenido alternativo si JavaScript está deshabilitado.